¿Qué es la homologación de vehículos?
Es la certificación respecto a las normas nacionales, europeas e internacionales, que debe de cumplir todo vehículo como condición previa a su matriculación.
¿En qué consiste la homologación?
Básicamente consiste en una serie de ensayos y comprobaciones para verificar el cumplimiento de normas referidas a protección al medio ambiente, seguridad activa y pasiva, y requisitos de fabricación.
Una ficha reducida (también llamada ficha técnica, ficha técnica reducida o certificado de características) es necesaria legalmente para los vehículos de importación, es decir, aquellos que se hayan adquirido en el extranjero. No solo tiene por qué ser el caso de alguien que quiere comprar un veículo en otro país: podría tratarse, por ejemplo, de un ciudadano comunitario que ha cambiado su residencia a España, se ha traído su vehículo y quiere circular con matrícula española.
También te hará falta si quieres solicitar una matrícula histórica, algo que suele pasar cuando se restaura un coche antiguo(lo mismo sirve para una moto o cualquier otro tipo de vehículo), aunque también puede solicitarse este tipo de matrícula con otro objetivo, como obtener rebajas en el seguro, la exención en el pago del impuesto de circulación o poder pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) cada más tiempo (hasta cinco años).
Otro caso es de las caravanas, que necesitan este documento para su homologación.
Siguiendo el Manual de Reformas de Vehículos, se puede necesitar proyecto técnico o no para
poder llevar a cabo la reforma, al igual que certificado de taller que esto va a depender de la
reforma que se haga en el vehículo.
Documentos necesarios: documentación, reverso de la documentación, permiso de
circulación, fotos generales del vehículo (delantera, trasera, laterales por ambos lados,
oblicuas por los 4 costados), foto del número bastidor, foto de la placa de fabricante y según la
reforma que se le haga al vehículo se mandará una toma de datos que tendrá que enviar la
cliente rellenada.
Una homologación individual o unitaria se realiza cuando el vehículo no dispone de contraseña de homologación europea o ha sido modificado con alguna reforma y por tanto la contraseña de homologación de la que dispone no es válida
Con respecto a las unitarias de vehículos que si que proceden de la unión europea, nos hará falta saber si se han modificado con reformas ( kits de carrocería, suspensiones, etc..) o cualquier otra reforma que pueda implicar realizar una homologación individual.
Documentos necesarios: documentación del país de origen, fotos generales del vehículo
(delantera, trasera, laterales por ambos lados, oblicuas por los 4 costados), foto del número de
bastidor, foto de la placa de fabricante y según el vehículo quizá se necesite una toma de
datos.
El equipo de Homologaciones UG2 Ingeniería. está formado por reputados profesionales:
Mecánicos
Ingenieros
Te facilitamos toda la información necesaria y te daremos soporte hasta el momento de obtención de la Ficha en tu ITV
El tiempo medio se sitúa entre las 5 y las 24 horas, pero si tu caso es especial, nos adaptaremos a tus necesidades
Todos nuestros trabajos están ejecutados por ingenieros industriales certificados, con firma válida para toda la UE
FRONTAL
LATERALES
TRASERA
Será necesario que nos envíes 4 imágenes, una frontal, otra trasera y una de cada lateral.
DETALLE
CE
ELEMENTO
Para homologar cada elemento es necesario que se adjunte una fotografía del elemento donde se distinga adecuadamente así como copia del documento de fabricante con distintivo CE (placa de fabricante).
FICHA
TÉCNICA
PERMISO
CIRCULACIÓN
La documentación exigida para los trámites de Homologación es habitualmente una fotografía escaneada o fotografiada de cada cara de la Ficha Técnica y Permiso de Circulación
Nuestro modo de trabajo es la esencia de nuestro éxito y de tu comodidad.
Estamos ubicados en el centro de la Península, repartiendonos por Toledo y Madrid principalmente, pero damos servicio a todo el territorio.